![]() |
![]() |
---|---|
Es el deporte más popular que existe en el mundo, simplemente no hay otro que apasione tanto. Por supuesto que estamos hablando del Futbol. El Futbol despierta la emoción, la pasión y, en la mayoría de los casos, la fidelidad de por vida con el equipo al que uno le va. El Futbol es un juego de conjunto, donde todo el equipo se ayuda para conseguir la victoria jugando limpio. Y desde las tribunas los aficionados también juegan el partido apoyando y animando constantemente a su equipo. Cuando juega nuestro equipo vivimos como en carne propia todo lo que sucede en la cancha, y platicamos del partido como si fuéramos nosotros quienes estuviéramos jugando. Por eso, si nuestro equipo anota gritamos a todo pulmón ¡gooool! ¡les metimos gol! y aplaudimos y brincamos de gusto y estamos que no cabemos de contento, pero si es al contrario, nos ponemos tristes y agüitados. Ahora que vienen los panamericanos en el 2011, todos los mexicanos vamos a estar con nuestras selecciones nacionales y vamos a formar un sólo equipo para competir por la victoria | La dupla CH14 y CR7 Entre 2014 y 2015 vimos la dupla Chicharito-Cristiano Ronaldo en el Real Madrid cuando compartieron el mismo equipo. Una lesión por parte de Karim Benzema le abrió la puerta al mexicano para poder ver más minutos de los esperados y tener protagonismo. La ‘BBC’ con el francés, Gareth Bale y CR7 vería detenido su rendimiento para darle paso a CH14 por breves momentos. Entre UEFA Champions League y LaLiga, Chicharito y Cristiano Ronaldo compartieron 29 partidos para mil 131 minutos dentro del terreno de juego. Participaron directamente en seis goles donde ambos estuvieron involucrados, siendo este su registro mientras coincidieron como Merengues durante una temporada. Fueron cinco goles que anotó Cristiano Ronaldo tras una asistencia de Javier Hernández. Mientras que CR7 le regresó el favor al mexicano en una ocasión, probablemente la más recordada. |
Inicio. °ORÍGENES DEL FÚTBOL°
Los principios del fútbol moderno, tal y como lo conocemos, se remontan a 1863, año en que se fundó la Football Association (Asociación de Fútbol de Inglaterra), la entidad más antigua dentro de este deporte. No obstante, la historia del fútbol tiene raíces mucho más profundas.
Desde el siglo III A.C ya existían varios juegos con pelotas que servían como balones, algunos de ellos se practicaban con los pies y tenían semejanzas al fútbol que conocemos hoy. Aun así, el fútbol como juego estructurado y con las premisas principales que conocemos en la actualidad tiene origen durante la Edad Media, en las Islas Británicas.
Por este entonces, el juego se caracterizaba mucho más por su agresividad que por su organización. No fue sino hasta 1848 que representantes de diferentes colegios ingleses se reunieron en la Universidad de Cambridge y decidieron unificar las reglas para la práctica del juego, esto serviría como base esencial para el reglamento establecido actualmente.
Así pues, llegamos hasta 1863 en la creación de la Football Association, entidad que se encargó de hacer oficial el primer reglamento para el juego, y es en esta fecha donde suele ubicar el nacimiento oficial del fútbol como deporte.
Para ubicar la historia del fútbol es necesario remontarse hasta las antiguas
civilizaciones e imperios donde pueden encontrarse antecedentes de este deporte
desde el siglo III a.C. En las diferentes culturas hay pequeñas pistas que sirven
como una referencia de que ya se practicaban juegos que algo de fútbol tenían.
Por ejemplo, en épocas prehispánicas los indígenas practicaban un juego de
pelota, que era a la vez un ritual religioso y un deporte, llamado tlachtli en
náhuatl, pok-ta-pok en maya y taladzi en zapoteca, que consistía en hacer pasar
una pesada pelota de hule por un aro, pegándole sólo con la cadera y los muslos,
y el equipo perdedor era sacrificado.
El Futbol como hoy lo conocemos tiene su origen en las Islas Británicas. En las
diferentes regiones, el deporte se jugaba con sus propias reglas y eso era un
verdadero relajo. Fue hasta 1848 cuando dos estudiantes de la Universidad de
Cambridge reunieron a otras escuelas para establecer unas reglas únicas de juego.
En 1863 en Londres se reúnen en la taberna Free Masson´s para definir si se juega
con manos y pies, o con sólo los pies. De esta reunión el Rugby tomó su camino
propio y allí mismo se funda la Football Association, teniendo como base las reglas
de Cambridge. Las únicas diferencias fueron que las reglas de la Futbol Asociación
no permitían el juego brusco y la utilización de las manos para trasladar el balón.
Pretendiendo organizar y unificar el Futbol del Reino Unido bajo un mismo
reglamento, en 1886 se celebró la primera reunión oficial de la Internacional
Football Association Board (IFAB).
En el siglo XX, el 21 de mayo de 1904 en París se funda la Federación Internacional
del Futbol Asociado, la FIFA, por representantes de siete países, y en 1913 la FIFA
se sumó como miembro de la IFAB. Actualmente las reglas de juego a nivel de la
FIFA, son las que rigen el Futbol en todo el mundo. Desde entonces el crecimiento
de la FIFA ha sido imparable, llegando a tener 208 asociaciones divididas en seis
confederaciones. La Copa Mundial de Futbol que organiza la FIFA es el evento con
mayor audiencia en el mundo.
En Juegos Panamericanos el Futbol masculino ha sido deporte oficial desde la
primera edición en 1951 en Buenos Aires, Argentina. Y en la rama femenina desde
1999 en Winnipeg, Canadá.
Desarrollo. °CANCHA Y BALÓN°
Los balones oficiales de
juego están diseñados para
asegurar que posean
siempre las mismas
características de precisión y
balance, además de que no
se deformen durante las
partidos por más patadas
que los jugadores les den
Circunferencia: 68 a 70 cm
Peso: 410 a 450 g
Presión: 0.6–1.1 atmósferas (600–1100 g/cm2) al nivel del mar
Talla 4 Circunferencia: 63.5 a 66 cm, Peso: 350 a 370 g.
Talla 3 Circunferencia: 59 a 60.5 cm, Peso: 310 g.
Talla 1 Circunferencia: 40 y 41.5 cm, Peso: 290 g.
Las medidas de un balón de fútbol deben cumplir con las siguientes características:
Ser esférico
Estar fabricado con materiales adecuados
Tener una presión equivalente a 0.6–1.1 atmósferas (600–1100 g/cm2) al nivel del mar
La talla 5 es la talla estándar de los balones de fútbol en Alemania y se utiliza en las competiciones masculinas.
El Futbol es un juego de conjunto, donde la estrategia
que se elija resulta fundamental para el desarrollo del
partido. Hay diferentes tácticas o sistemas de juego
que cada equipo adopta para jugar, dependiendo de
las características de sus elementos, de la filosofía de
juego que tenga el entrenador y del rival al que se
enfrentaran.
Los sistemas de fútbol son formaciones tácticas que determinan la disposición de los jugadores en el campo. Algunos de los sistemas de fútbol más utilizados son:
4-2-3-1
Está compuesto por cuatro defensas, dos centrocampistas defensivos, tres centrocampistas ofensivos y un delantero.
4-3-3
Está compuesto por un portero, cuatro defensas, tres mediocampistas y tres delanteros.
4-4-2
Es una formación compacta que puede tener desventajas defensivas y de posesión.
3-5-2
Está compuesto por tres defensas centrales, cinco mediocampistas y dos delanteros.
Otros sistemas de fútbol son: 4-2-4, 1-5-3-2.
Los sistemas de fútbol pueden ser ofensivos, defensivos, de transiciones de balón o de transiciones de espacio.
Las formaciones tácticas pueden evolucionar con el tiempo. Por ejemplo, en un principio se jugaba con extremos puros, pero con el tiempo los delanteros comenzaron a moverse más y a realizar funciones ofensivas laterales.